Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Osorno actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de junio de 2014

FISCALIZAN E INFORMAN A CIUDADANÍA EN SEGUNDO DÍA DE PREEMERGENCIA AMBIENTAL EN LO QUE VA DEL AÑO

Según información proporcionada por la Autoridad Sanitaria, entre las  18:00  y las 24:00 horas de ayer Lunes,  tres equipos de profesionales pertenecientes a la Oficina Provincial Osorno de la SEREMI de Salud se desplegaron por la ciudad para fiscalizar en terreno el cumplimiento de las medidas decretadas por la situación de Preemergencia Ambiental que afecta a Osorno, debido a los altos índices de material particulado fino MP2,5  en el aire (sobre 110 microgramos por metro cúbico).Tal como expresa la resolución que decretó Preemergencia Ambiental en Osorno, desde el lunes 16  hasta el miércoles 18 de junio, son las Industrias y edificios comunitarios quienes tienen prohibido encender calderas a leña y carbón entre las 18:00 y las 24:00 horas. Para controlar el cumplimiento de esta medida sanitaria los fiscalizadores visitaron 7 industrias, donde no se cursaron sumarios y 23 edificios comunitarios, donde se detectaron seis 6 edificios que mantenían encendidas sus calderas a leña, a pesar de haber sido avisados de las medidas de preemergencia, que incluye además la prohibición de realizar quemas en el radio urbano, el uso de chimeneas de hogar abierto y la realización de actividades deportivas al aire libre. Paralelamente a las acciones de fiscalización la representante provincial de la SEREMI de Salud continuará realizando acciones de difusión en diversos puntos de la ciudad y charlas de capacitación de monitores en colegios y organizaciones ciudadanas, con el objetivo de difundirlas medidas sanitarias que persiguen enfrentarlos altos índices de contaminación atmosférica en períodos de pre emergencia y emergencia ambiental. En ese contexto, los osorninos y osorninas que han podido conocer de primera mano esta información se han manifestado de acuerdo con estas medidas de emergencia sanitaria como fue el caso de una apoderada del Colegio Santa Marta quien felicitó la entrega de información que realiza la autoridad sanitaria con volantes y afiches.
 

De acuerdo a lo señalado por Teresita Cancino, Jefa de la Oficina Provincial de la SEREMI de Salud Los Lagos, se continuará fiscalizando desde este organismo como lo establece el Código Sanitario, además de realizar las acciones de difusión necesarias para informar a la comunidad osornina sobre las medidas que contempla esta situación de Alerta Ambiental y sumándose a las mesas de trabajo que convoquen las autoridades para abordar el problema de la contaminación ambiental que pueda poner en riesgo la salud de las personas.