
CENTRO DE LA MUJER ASEGURA QUE GESTIÓN 2014-2018 ESTARÁ MARCADA POR AUMENTO EN ASESORÍAS LEGALES Y TERAPÉUTICAS
Entregar asesoría en materia legal y terapéutica a quienes han sido violentadas de alguna forma, es uno de los lineamientos que ha anunciado el Centro de la Mujer en Osorno (organismo que funciona en la Gobernación Provincial bajo el amparo del Sernam) en cuanto al trabajo que desarrollará con fuerza durante el presente gobierno de Michelle Bachelet; esto, con el objetivo de que aquellas mujeres que han sufrido el flagelo de la violencia, recuperen el control de sus vidas, tal como señaló la coordinadora provincial de la entidad, Luisa De la Prida.
Al respecto, y para poner freno a la crianza de los niños en base al modelo patriarcal que prioriza el poder y el machismo, que posteriormente genera escenarios de violencia en la familia, De la Prida manifestó que se “necesita una sociedad más sana y para eso debemos entregar herramientas sobre mejores maneras de relacionarse en pareja desde pequeñitos y, por eso, nuestra intención es trabajar con la Junji, con las escuelas y liceos».
Asimismo, enfatizó que el Centro, ubicado en el tercer piso de la Gobernación, está abierto para recibir a víctimas, como a personas que busquen orientación en cuanto a cómo conducir sus respectivas relaciones de pareja, son consultas gratuitas y de manera anónima, dijo. Para ello, existe un equipo multidisciplinario dispuesto para poner a disposición de los interesados diversas herramientas para evitar actos de violencia, entre los que cuentan abogados, sicólogas y monitoras, entre otras especialistas.
Por su parte, el gobernador Gustavo Salvo, manifestó su preocupación también por esta materia, indicando que “ya se han organizado encuentros con vecinos para hacerles ver que la violencia que se ejerce cotidianamente contra la mujer, es un mal que debemos terminar. No es posible que un país siga manteniendo tan altas cuotas de femicidios, por lo que es labor del Gobierno evitar esto”.
Al concluir, ambas autoridades informaron que se realizará trabajo en terreno para acercar estas políticas a los habitantes de las diversas comunas que comprende la provincia e hicieron un llamado a los dirigentes vecinales a tratar ésta y otras temáticas con especialistas en terreno, coordinándolas en la Gobernación.