
Autoridades desarrollan en Osorno campañas Regresa Seguro a Clases y nueva Ley de Tránsito que protege a niños
La Gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez, en conjunto con las autoridades representantes de Junji, Subsecretaría Prevención del Delito, Dirección Provincial de Educación, Carabineros, PDI, lanzaron en Osorno las campañas de Regresa a clases Seguro y entregaron detalles de la nueva Ley de Tránsito para niños y niñas y que entra en vigencia este viernes 17 de marzo
La actividad se llevó a cabo en el jardín infantil Papelucho, ubicado en el sector de Ovejería Bajo en Osorno y contó con la participación de vecinos, padres y apoderados de dicho recinto educacional.
Según lo expresado por la Gobernadora Tabita Gutiérrez, el garantizar la seguridad de nuestros niños y niñas es una labor conjunta con la sociedad. “Junto a las policías hemos desplegado diversos esfuerzos para esta vuelta a clases, pero cuando se trata de prevenir situaciones de riesgo el autocuidado es fundamental, por eso hay recomendaciones que siempre hay que tenerlas presentes y que son sumamente efectivas, tales como: la mochila hacia delante, usa manos libres en vez del celular, siempre atento a tu alrededor, dinero y objetos de valor guardados en distintas partes y no solo en una, procura caminar con compañeros y no sola”.
La máxima autoridad provincial agregó que “nunca es suficiente lo que podamos hacer en materia de protección para los niños”.
En la oportunidad también se entregaron recomendaciones en lo referente al cambio en la Ley de Tránsito que protege a los niños y niñas mientras viajen en el auto y la cual entra en vigencia el próximo viernes 17.
Según lo explicado por Jorge Aros, coordinador regional de Conaset, “los niños y niñas deben ir en un sistema de retención infantil apropiado según su edad, talla y peso, es decir si el niño es menor de 12 años debe ir atrás con cinturón de seguridad y si es menor de 9, debe ir atrás y además usar un dispositivo de retención”.
Esta nueva normativa busca disminuir los accidentes de tránsito considerando que son la primera causa externa de muerte en niños de 1 a 14 años. Sólo durante el 2015 murieron 73 niños de entre 0 y 12 años y se registraron 4.513 lesionados.
Las autoridades concluyeron precisando que en lo que se refiere a multas, los valores por infringir la ley van desde 1,5 a 3 UTM, más la suspensión de la licencia de conducir entre 5 y 45 días.